tiempo en Fontanar

22/5/23

SAN ISIDRO 2023






Las fiestas de San Isidro en Fontanar son muy entrañables. Se traslada al santo desde Pozo Alcón hasta la Iglesia de Fontanar donde se guarda hasta mediados de agosto. Son días de reencuentros con la familia y amigos. Días de pasarlo bien, bailar y compartir buenos ratos. Este año no nos ha acompañado el tiempo. Ha hecho frío y también ha llovido esa lluvia tan esperada e incluso se han suspendido los fuegos artificiales, pero pese a todo hemos pasado unos días muy especiales. No han faltado los cabezudos, la charanga, las cervecitas y hasta un pote gallego en familia para superar ese frioooooo. Ya se sabe: "Cuando marzo mayea, mayo marcea"...Pero en la cueva estamos calentitos.







 

MI PRIMERA NOVELA


Escribo las últimas palabras de mi primera novela.

 Es un momento muy emocionante y un privilegio hacerlo al calor de la chimenea de la cueva.

He tenido el blog abandonado en los últimos tiempos y lo retomo para daros esta noticia: Pronto estará en mis manos TRES PALABRAS, mi primera novela. Ya está en el proceso final de maquetación.

Es un relato de ficción inspirado en Fontanar, sus costumbres, sus gentes…

Un poquito de suspense y mucho amor…

Os dejo la sinopsis, pero no os puedo adelantar nada más…

 Marga Vidal regresa a su pueblo decidida a escribir su primera novela: la historia de amor de sus abuelos, pero para comenzar tendrá que desentrañar el misterio que encierran tres palabras escritas con sangre en una vieja sábana.

Esas tres palabras serán el punto de partida en una investigación que la llevará a transitar por un camino inesperado. En ese trayecto descubrirá la verdad que encierran esas tres palabras, conocerá a sus antepasados y se reencontrará con su pueblo y con su primer amor.



16/9/16

VISITA DE LOS ALUMNOS DE TALLERES DE VERANO








La semana pasada recibimos la visita de alumnos de los talleres de verano de Fontanar.
 Haciendo un recorrido por la casa les mostramos  la fauna de nuestro Parque pintada en piedra, explicándoles las características y costumbres de algunos animales y el proceso creativo de las piedras pintadas, para que ellos crearan su propia obra con las piedras que anteriormente habían recogido con Ainoa, su monitora. Hablamos de lo importante que es cuidar de  la naturaleza y que hay que querer y respetar a los animales y a las plantas que viven en nuestro entorno.También Sebastián les habló sobre las cuevas, la vivienda típica de la zona, aunque muchos de ellos ya las conocen, estuvieron muy interesados en las explicaciones, pudiendo apreciar la agradable temperatura que disfrutaron durante la visita.
Ha sido una visita muy entrañable, se portaron muy bien y en todo momento estuvieron atentos a las explicaciones.
Ainoa me ha enviado algunas fotos de los trabajos que realizaron posteriormente en clase.

9/7/15

TANGOS DESDE EL AIRE

Con esta película realizada por Ángel Sánchez  abrimos la Velada Literaria de este año.

8/7/15

LA MAGIA DE LAS PERSONAS... V VELADA LITERARIA "LA MALETA DEL TÍO PACO"

A ver...por dónde empiezo. Han sido tantas sensaciones, tan intensos estos días que tengo que ordenar todas las vivencias , casi- casi hacer un listado de emociones para dar forma a todo lo vivido.
Los días y horas previas a la llegada de los escritores y participantes ,actores, jurado, bailarines... son agotadoras, más que nada porque hasta que no llegan no estamos tranquilos...-¿Por donde vais?,-¡Ay Rosa, que estamos en medio de la nada! - ¡¡Dios mío, ya se nos han perdido los actores y bailarines que vienen en el mismo coche!! -Que no cunda el pánico, tranquilos, reubicaros , ¿no os habréis ido a Fontanar de Guadalajara, no?....
-Por favor, alguien que le "pille de paso" Jerez y pueda recoger a la ganadora, que está por allí trabajando este finde...¡Yo puedo! ¡genial!, que a la ganadora se la trae el sobrino del tío Paco  que viene de Cádiz...Tenemos otro miembro del Jurado  y una participante sin vehículo , están en Málaga ¿Alguien que las traiga?¡ Solucionado también! ¡Ah,  y las cantantes!, apunta en la agenda que tenemos que recogerlas en Baza a las doce...los demás bien, no? -Sí- el cuarto clasificado ya viene de camino desde Segovia, El ganador del último certamen llegará mañana, desde Madrid, Oye, el chico de la ganadora que viene en avión Barcelona-Granada y luego se alquila un coche ¿ha llegado ya?- Síiii , que dice que ya está en la rotonda del toro...etc etc etc....
Cuando por fin están todos ubicados, el corazón se ralentiza pero a la vez comienza a latir intensamente porque empezamos a conocer a personas extraordinarias, entrañables, buenas, comprometidas en este proyecto y deseando compartir todas las horas que nos quedan hasta la Velada Literaria. Y no hay mejor magia que esa, el encuentro entre personas unidas por inquietudes afines, ya sea la literatura, el teatro, el baile, la música...en definitiva el arte, la cultura.
Los casi cuarenta grados a la sombra (y cuarenta y cinco al sol, tenemos la ola de calor encima) no nos amilanaron a la hora de recorrer el entorno.Una parada en el Puente de los ojos ya es tradicional,
visita obligada también es el Pantano de la Bolera y la Cueva del agua..

A las siete de la tarde llovía con fuerza...¡¡Ehhh cubrid el escenario, las luces, los micros...!! -tranquilos, que esto pasa, es solo una tormenta de verano- decía para fuera mientras para adentro musitaba ¡¡por favor que escampe, que escampe ya!! y escampó...por fin.

A las ocho ya estaban listos todos los colaboradores de ese pasaje tan especial, una calle arrabalera en la que los espectadores se encontraron a un grupo de bailarinas dispuestas a enseñarles unos pasos de tango, más adelante una figura imprescindible , "El escribiente de sueños", dispuesto a escribir todo lo que le pidieran.También en ese mágico arrabal no pudieron faltar dos personajes inigualables en la historia de los tangos y boleros, Carlos Gardel y Antonio Machín que firmaron autógrafos a un numeroso público...

Y llegó la hora de la Velada, la noche serena, las estrellas en el cielo, el sonido del Caño de San Antonio. Con "Tangos desde el aire", una película realizada por Ángel Sánchez comenzamos la Velada. Todo se desarrolló fluidamente (alguna "cosilla" técnica, pero ya no me acuerdo) ante un público muy entregado al espectáculo que le ofrecimos, donde la literatura , la música, la danza  el teatro  y las marionetas se fusionaron en una noche mágica.

¡¡GRACIAS!! a todos los que nos ayudasteis  a que fuera posible. No digo nombres, porque seguro me olvidaré de alguien, prefiero que cuando leáis estas letras os reconozcáis y podáis decir ¡yo fui uno de ellos!

Todo lo que hemos  compartido ya está en ese espacio de nuestra memoria donde se guardan los momentos más especiales de nuestra vida.


La maleta del tío Paco es mucho más que un certamen, mucho más que una Velada, es una especie de imán (no sé explicarlo mejor) que atrae y une a personas que están en la misma sintonía,  y eso genera toneladas (no sé como medirlo mejor) de energía de la buena. ¡¡¡¡GRACIAS!!!